El Archivo Diocesano de Orihuela celebra el Día Internacional de los Archivos 2025 con una jornada dedicada al patrimonio documental
Con motivo del Día Internacional de los Archivos 2025, el Archivo Diocesano de Orihuela ha organizado por primera vez una jornada monográfica dedicada a los archivos históricos y al valioso patrimonio documental que custodian. Esta iniciativa busca destacar la importancia del trabajo archivístico y poner en valor la labor cotidiana que realiza este centro, estrechamente vinculada con la conservación, la investigación y la difusión del legado histórico.
A lo largo de la jornada, se abordarán diversos aspectos relacionados con la actividad del Archivo, con especial atención a los estudios genealógicos, una de las áreas que mayor interés suscita entre los usuarios. Actualmente, cerca de 2.000 personas recurren a los servicios del Archivo Diocesano con fines genealógicos, lo que refleja el creciente interés social por conocer el pasado familiar a través de la documentación histórica.
Entre los contenidos destacados, Pedro Santos presentará el proyecto de indexación de registros sacramentales, una iniciativa que facilita el acceso a información clave para la reconstrucción de árboles genealógicos. Asimismo, Mariano Cecilia y Gemma Ruiz analizarán las distintas fuentes documentales que ofrecen los archivos eclesiásticos para este tipo de estudios, proporcionando claves metodológicas y ejemplos prácticos.
El programa también contempla una intervención del restaurador Alfredo Guillén, quien abordará la conservación preventiva del patrimonio documental, aspecto fundamental para garantizar la preservación de los fondos históricos a largo plazo.
Durante la jornada se ofrecerá una visita técnica al Archivo Diocesano, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano sus instalaciones, procesos de trabajo y fondos más relevantes. Por la tarde, se celebrará un taller práctico orientado a la investigación genealógica, seguido de una mesa redonda en la que los investigadores Paula Martínez, Andrea García Fructuoso y Adrián López compartirán sus experiencias en distintos archivos de la ciudad, destacando los retos y hallazgos más significativos de sus trayectorias investigadoras.
El broche final a esta jornada lo pondrá la presentación del «pre-print» del libro Conectando los Archivos con la Academia, a cargo de la catedrática Inmaculada Dolón Llor. Esta obra recoge los estudios defendidos en los dos últimos simposios celebrados en el Museo Diocesano, centrados en el patrimonio musical hispánico, y supone un valioso ejemplo del diálogo entre el ámbito archivístico y la investigación académica.
Por otra parte, a lo largo de la semana se podrá visitar el Archivo Diocesano en horario de 9 a 19 horas, una oportunidad única para conocer un lugar extraordinario.