Semana Internacional de los Archivos 2025: Una celebración del patrimonio y la Historia

Compartir
twitear
Enviar

Del 9 al 13 de junio celebraremos la Semana Internacional de los Archivos 2025, una ocasión especial para poner en valor la importancia de los archivos como custodios de nuestra historia, fuentes de conocimiento y pilares fundamentales en la construcción de la memoria colectiva.

En este marco, se llevará a cabo la I Jornada de Patrimonio Documental y Archivos Históricos, un evento que se celebrará el 9 de junio, Día Internacional de los Archivos 2025, que abre sus puertas a investigadores, profesionales, estudiantes y cualquier persona interesada en conocer el papel crucial que desempeñan los archivos en la preservación del pasado.

¿Por qué participar?

Los archivos no solo guardan documentos; resguardan historias, genealogías, cultura y derechos. Participar en esta jornada es una oportunidad para:

  • Conocer experiencias en la gestión del patrimonio documental.

  • Reflexionar sobre la memoria histórica y la identidad cultural.

  • Establecer redes de colaboración con profesionales y entusiastas del archivo.

  • La especificidad de nuestro Archivo Diocesano como fuente para los estudios genealógicos tendrá un especial tratamiento en las jornadas.

El evento contará con ponencias, mesas redondas y espacios para el diálogo abierto. ¡No te quedes sin tu plaza!

👉 Inscripciones abiertas: Formulario de inscripción

📍 Lugar: Orihuela

👥 ¡Te esperamos para construir memoria juntos!

Por otra parte, desde el martes 10 al viernes 13 de junio, se podrá visitar el Archivo Diocesano de Orihuela o los más pequeños participar en talleres educativos, para ello, es necesario la reserva en el teléfono 673 42 56 81.


SEMANA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS 2025 

Archivos Accesibles – Archivos para tod@s 

9 de junio de 2025. Día Internacional de los Archivos 2025.  

I Jornada de Patrimonio Documental y Archivos Históricos  

Mañana:  

9: 30 – 10: 00 horas. Recepción y entrega de materiales. 

10: 00 – 10: 30 horas. Inauguración a cargo del Dr. José Antonio Martínez García (director del Archivo Diocesano). 

10: 30 – 11: 00 horas. Visita técnica al Archivo Histórico de la Diócesis de Orihuela – Alicante. Gemma Ruiz y Mariano Cecilia (Universidad de Murcia) 

11: 00 – 11: 30 horas. El proyecto de indexación de los archivos de la diócesis de Orihuela – Alicante. Pedro Santos Lucena (responsable del proyecto de indexación de los archivos parroquiales de la Diócesis de Orihuela – Alicante). 

11: 30 – 12 horas. Descanso 

12: 00 – 12: 30 horas. Investigación en Archivos Históricos. La Heráldica. José Luis Gea Paredes. (EIDUM, Universidad de Murcia). 

12: 30 – 13: 00 horas. Fuentes documentales en Archivos Eclesiásticos para estudios genealógicos. Gemma Ruiz y Mariano Cecilia (Universidad de Murcia) 

12: 30 – 13: 00 horas. Conservación preventiva en Archivos Históricos. Alfredo Guillén Castro (restaurador de bienes culturales) 

Tarde: 

16: 00 horas. Mesa redonda: Experiencias de investigación en Archivos Históricos. 

Intervienen: 

Estudios codicológicos. Paula Martínez Gálvez (EIDUM, Universidad de Murcia). 

Investigación histórica. Adrián López Gálvez (Universidad de Murcia). 

Archivos Históricos Provinciales. Andrea García Fructuoso (Archivo Provincial de Alicante). 

Modera: Gemma Ruiz y Mariano Cecilia. 

17: 00 –19: 00 horas. Taller de iniciación a la genealogía. 

Pedro Santos Lucena y Mariano Cecilia Espinosa.  

18: 30 – 19: 00 horas. Presentación del libro “Conectando los Archivos con la Academia”.  

Inmaculada Dolón Llor. (Conservatorio Superior de Música de Alicante). 

Gregorio Canales Martínez (Universidad de Alicante) 

José Antonio Martínez García (Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela) 

20 horas. Conclusiones y clausura de la Jornada. 


Coordinación:  José Antonio Martínez García, Gemma Ruiz Ángel, Mariano Cecilia Espinosa. 

Dirigido: Archiveras/os, investigadores, genealogistas, público en general. 

Plazas: Hasta completar aforo (60 plazas).  

Lugar: Museo Diocesano de Arte Sacro de Orihuela. Sala de Conferencias y reuniones. Palacio Episcopal de Orihuela. Calle Ramón y Cajal s/n. Orihuela, 03300, Alicante. 

Fecha: 9 de junio de 2025. 

Inscripción: A través del formulario disponible en la web oficial del Archivo Diocesano de Orihuela. www.archivodiocesano.com 

Matrícula: 5 € 

Certificaciones: Las personas asistentes inscritas que así lo soliciten recibirán un certificado de participación. 

Colabora: Concejalía de Cultura, Ayuntamiento de Orihuela y Cátedra Arzobispo Loazes de la Universidad de Alicante.